Salir al mundo con tu ron, cerveza o jugo premium dominicano exige más que un buen sabor: el éxito depende de cumplir al milímetro con las normas de etiquetado y sostenibilidad de cada mercado. Usa este checklist express y evita devoluciones costosas.
Etiquetado internacional básico
Ítem | Detalle | Fuente |
---|---|---|
Nombre y naturaleza del producto | Descripción clara (p. ej. "bebida carbonatada sabor piña") | Reg. (UE) 1169/2011 Art. 17 |
Lista de ingredientes | Descendente por peso; aditivos con categoría + nombre | Reg. (UE) 1169/2011 Art. 18 |
Alérgenos resaltados | Mayúsculas/bold o listado aparte | FDA Food Allergen Labeling Act |
Contenido neto | Volumen en unidades métricas (y onzas en EE. UU.) | FDA 21 CFR §101.105 |
País de origen | "Hecho en República Dominicana" (idioma destino) | FDA / UE normas COO |
Fecha de consumo preferente / lote | "Consumir antes de" + código lote | Reg. (UE) 1169/2011 Art. 24 |
Información nutricional | Tabla "Nutrition Facts" (US) o "Valores nutricionales" (UE) | FDA 21 CFR §101 Subpart A |
TIP: Si tu etiqueta principal está en inglés, coloca un “sticker” en español para la venta local antes de reexportar. Obligatorio según DIGENOR.

Requisitos específicos por destino
A. Estados Unidos (FDA)
- Registro FSVP para importadores.
- Panel Nutrition Facts con unidades imperiales y métricas.
- Declaración de aditivos de color y cafeína.
- COLA (para bebidas alcohólicas >0,5 % alc. vol.) ante TTB.
B. Unión Europea
- Idioma oficial del país de destino (ej. francés, alemán).
- Lista de alérgenos de la UE (14 categorías).
- Reglas de nutriscore voluntario pero valorado por retail.
- Restricción de claims medioambientales engañosos
Packaging y sostenibilidad: el nuevo pasaporte verde
Requisito/Trend UE | Meta 2030 | Relevancia para RD |
---|---|---|
PPWR: envase 100 % reciclable | Todos los envases deberán ser reciclables "a escala" | Apuesta por vidrio y PET monomaterial. |
Depósitos y retornabilidad | 90 % tasa de recuperación de botellas y latas | Usa códigos EAN + marca de depósito. |
Contenido reciclado mínimo | 30 % plástico reciclado en botellas (2029) | Considera rPET certificado. |
Huella de carbono en etiqueta | Tendencia retail 2025+ (no obligatoria aún) | Calcula con ISO 14067 y comparte valor (g CO₂e). |
- UU.: varios estados (CA, NY) exigen “truthful recyclability” en logos; evita el triángulo flecha‐número si tu envase no se recicla localmente.

Documentos y certificaciones de soporte
- Certificado de libre venta – emitido por DIGENOR/MISPAS.
- Certificado fitosanitario o sanitario – según tipo de bebida.
- Análisis de laboratorio – metales pesados, microrganismos.
- Sello FSC / PEFC – si usas cartón; respalda sostenibilidad.
- Declaración de conformidad de envase – contacto alimentario (EU 10/2011 para plástico, EU 1935/2004 para vidrio).
Conclusión
Una etiqueta mal redactada puede costar contenedores completos retenidos en puerto. Cumple esta lista, certifica tu envase y presume de sostenibilidad: tus bebidas dominicanas llegarán sin tropiezos y con la imagen verde que exigen los consumidores globales.